Seguro que muchos de vosotros os habéis preguntado alguna vez cómo se hace un chiste. ¿Qué hace que algo sea gracioso? ¿Qué elementos hay que tener en cuenta? ¿Hay alguna fórmula mágica para hacer reír? Pues bien, en este podcast os voy a contar algunas herramientas que os ayudarán a crear vuestros propios chistes y a mejorar vuestro sentido del humor.
52. De Madrid a Valencia con Marta Calabuig
Marta nos cuenta sus inicios, su formación, su periodo profesional en Madrid y los entresijos de su último trabajo en la producción teatral «adiós dueño mío», comedia basada en La traición en la amistad de María de Zayas y dirigido por Magüi Mira.
49. Culturetas curiosos y como vender mi obra de teatro
En este episodio vamos a resolver y comentar algunas de las dudas que nos habéis enviado sobre temas culturales variados. Espero que os guste y que aprendáis algo nuevo conmigo.
47. Cómo escribir un monólogo que sorprenda y haga reír a tu audiencia
¿Te gustaría aprender a escribir un chiste o una frase cómica? Si es así, estás en el lugar adecuado. En este programa, Nando nos enseña algunos consejos y técnicas para que puedas crear tus propios chistes y hacer reír a tus amigos, familiares o incluso a tu jefe.
46. Propuestas culturales para mayo 2023
¿Te gusta la cultura? ¿Te apetece disfrutar de un buen rato con un café y un podcast? Entonces no te pierdas el último episodio de «Cultura en dos cafés», el programa que te trae las mejores propuestas culturales para este mes de mayo.
45. Presentación de la «Guía de teatro adaptado»
El pasado viernes tuvimos el placer de asistir a la presentación de un libro muy especial: la «Guía de teatro adaptado» de Fernando Tébar. Se trata de una obra que recoge las experiencias y consejos del autor, que lleva más de diez años dirigiendo talleres de teatro para personas con discapacidad intelectual.